Criterios de Evaluación y Calificación

Inicio


FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA

Primer curso de Bachillerato

1.- Criterios específicos de evaluación

2. Criterios de calificación

3. Recuperación de pendientes

1. Criterios de evaluación

Independientemente de los criterios de evaluación específicos de cada una de las unidades didácticas, se atenderá a los siguientes criterios generales referidos a los objetivos de la materia:


Evaluación de las competencias

            En el Bachillerato se seguirán trabajando las mismas competencias que en 4º de ESO si bien se evaluará el grado de desarrollo alcanzado en relación con los contenidos propios del Bachillerato en los que se profundiza en el comentario de texto, en la realización de ejercicios prácticos relacionados con la argumentación y la discriminación entre los razonamientos correctos y los que no lo son; igualmente se exigen intervenciones orales y composiciones escritas más complejas. Dicha evaluación estará siempre referida a los objetivos generales que ya se expresan como capacidades o competencias

            Así pues, en la valoración de la actitud, de las diversas actividades realizadas a lo largo del curso, así como en los controles o exámenes de evaluación, se tendrá en cuenta el grado de adquisición de las competencias básicas de la materia, que estarán referidas principalmente a la competencia social y ciudadana y en comunicación lingüística, aunque también a otras competencias como el desarrollo de la autonomía personal, de la competencia digital o  de la competencia cultural y artística.


2. Criterios de calificación

La calificación de cada evaluación se obtendrá conforme al siguiente porcentaje:

        

3.- Recuperación de pendientes

    El alumnado que resulte no apto al finalizar el proceso de evaluación continua deberá realizar una prueba global escrita en el mes de junio, teniendo en cuenta que la calificación correspondiente a esta prueba seguirá suponiendo el 70% de la nota final. Para el 30% restante se hará la media de los resultados correspondientes a cada evaluación.

    Si obtiene una calificación inferior a cinco en la evaluación ordinaria de junio deberá recuperar en las pruebas extraordinarias de septiembre mediante un examen del mismo tipo, aunque en este caso la calificación del mismo será la única a tener en cuenta para la evaluación. Dichas pruebas estarán referidas al conjunto de los contenidos mínimos.

En cuanto a los alumnos de 2º de Bachillerato con esta materia pendiente de 1º, seguirán el siguiente Plan de Recuperación: