Tema 1
Tema 2
- Comprensión y
aplicación de términos referidos al conocimiento: creencia, certeza, mito, logos, fe, razón, racionalidad
teórica, racionalidad práctica, juicio y prejuicio
- Análisis de algunas
respuestas filosóficas a la pregunta sobre el origen del
conocimiento: racionalismo, empirismo y apriorismo
- El problema de la
verdad: Dogmatismo. Relativismo. Escepticismo
- El problema de la
realidad: Realismo ingenuo, Idealismo, Realismo crítico
Tema 3
- Clasificación de las
ciencias
- Lenguaje natural y
lenguaje formal
- La argumentación y sus
clases
- Introducción a la
lógica proposicional: procedimientos para determinar la validez del
razonamiento
- Las falacias formales y
materiales
- Los métodos de las
ciencias empíricas
Tema 4
-Del fijismo al
evolucionismo
- La teoría
sintética de la evolución
-Hominización y
humanización
-Características
diferenciadoras del ser humano
-Aproximación al
problema mente-cerebro.
Tema 5
- El papel de la
naturaleza y de la cultura en la construcción de la identidad humana
- Estructuras sociales
elementales
- Algunas teorías
antropológicas sobre la cultura: relativismo, funcionalismo,
estructuralismo, materialismo cultural
- El multiculturalismo
Tema 6
Tema 7
- ¿Qué es la política,
el poder político y el Estado?
- Diferentes formas de
entender la política a lo largo de la historia
- Autoridad y legitimidad
- La justificación del
Estado: el contractualismo
Tema 8
- El derecho y su
fundamentación
- Los derechos humanos y
la ciudadanía en la historia
- Tipos de Estado: Estado
de derecho y Estado totalitario
- Comprender y valorar
los rasgos de las democracias actuales apoyándose en autores
clásicos y contemporáneos.